Preguntas Frecuentes

Compartir

1.- ¿En la inscripción de la Escuela Secundaria que elijo, se tiene en cuenta el domicilio, es decir me corresponde por radio un determinado colegio?

No, el Sistema de Administración y Gestión Educativa SAGE por medio del cual se realiza la inscripción, asigna según las vacantes que ofrece la escuela.

2.- ¿Qué ocurre si la escuela en la que me inscribo tiene más solicitudes que vacantes ofrecidas?

Las vacantes se asignan por sorteo público en la misma escuela, en día y fecha a confirmar oportunamente. En esa circunstancias se registra un listado de suplentes al cual se accederá para ofrecer las vacantes en caso de que la escuela tenga movimiento en su matrícula.

3.- ¿Puedo elegir el turno?

La inscripción es por escuela. El turno y el curso/agrupamiento serán asignados aprovechando el momento del sorteo -si la escuela tuviera esa instancia-, o bien se habilitará a esos efectos un procedimiento en ese sentido, garantizando así grupos heterogéneos. Si Ud., entiende que posee razones debidamente fundadas y documentadas (salud, distancia, económicos), para que se tengan en cuenta al momento de organizar los cursos/agrupamientos, deberá presentarlas por escrito en la escuela, en cuanto tenga asignada la escuela. La Dirección escolar evaluará y atenderá las mismas de ser pertinentes.

4.- ¿Puedo cambiar las opciones una vez ingresada la Planilla de Inscripción a la Supervisión de Educación Secundaria?

No. De allí que sea importante controlar, revisar y constatar lo escrito en ella, antes de entregarla. Completar la planilla de ingreso a primer año será un contenido de aprendizaje en séptimo grado, un tiempo antes del período de inscripción.

5.- ¿Qué pasa si no ingreso por sorteo en la primera opción registrada en la Planilla de Inscripción?

El SAGE analiza, determina -de acuerdo al orden de opción posible indicado en la Planilla-, y ubica al/a la estudiante en una escuela.

6.- ¿Si coloco las cuatro escuelas técnicas existe mayor posibilidades que ingrese a algunas de ellas? No. ¿Por qué?

Porque generalmente las escuelas técnicas completan las vacantes con el sorteo de primera opción.

7.- ¿Qué pasa si fuéramos una familia que optó por las Escuelas Técnicas de la localidad y el/la estudiante no ingresa a ninguna de ellas?

El Estado garantiza una vacante, independientemente de la escuela y el turno deseado. Por tanto, puede transitar el primer año en cualquier otra escuela y, habiendo promovido a segundo año, podrá solicitar pase a una escuela técnica una vez culminado el ciclo lectivo y en el período previsto según Calendario Escolar (diciembre – febrero).

8 .- ¿Qué sucede si no ingresa a ninguna de las escuelas elegidas en la Planilla?

El SAGE clasifica hasta la octava opción. Luego de ello, las Supervisiones de Educación Secundaria de la localidad, de acuerdo a la información disponible, otorgarán una vacante. Una vez finalizados los sorteos y las ubicaciones en los otros órdenes, se convoca a la familia a la Supervisión y se les ofrece una vacante en las escuelas que la posean.

9.- ¿Qué ocurre si aún así no acepto la escuela que se me ofrece?

En el marco del SAGE no hay posibilidades de generar otras opciones. La familia debe saber que la escolaridad secundaria es obligatoria según la Ley 26.206 del año 2006.

10.- ¿Cuándo es posible el ingreso directo?

Los criterios de ingreso directo para la distribución de las vacantes se establecen de acuerdo al siguiente orden de prioridad:

Estudiantes en lineamientos de inclusión, es decir que según la Res. 3438/11, poseen Equipo de Inclusión.

– Estudiantes que tengan hermanos/as y siempre que esa escuela haya sido elegida en primera opción . Esto quiere decir, que aunque hayan presentado la “Constancia de Alumno Regular” de la escuela a la que asiste su hermano/a, sino la consignó en primer lugar ese derecho se pierde. Se debe adjuntar esa “Constancia de Alumno Regular” sólo si la coloca en primera opción. Sino tuvieran igual apellido se adjuntará copia de las Actas/Certificados de Nacimiento y y DNI con el domicilio actualizado de ambos, porque deben pertenecer al mismo grupo conviviente (vivir bajo el mismo techo).

– Estudiantes a ingresar que sean hijos/as de personal docente y no docente -o que documente legalmente ser el responsable parental-, que se desempeña en la escuela elegida en primera opción y siempre que pertenezca a la Planta Funcional de esa unidad educativa . Se debe adjuntar la Certificación de Servicios del familiar que está a cargo del/de la estudiante.

11.- ¿Qué pasa si no adjunto la documentación requerida para el ingreso directo -en tiempo y forma-, en el período de entrega de la Planilla de Inscripción?

El estudiante pierde el beneficio del ingreso directo. En las situaciones de estudiantes en lineamientos de inclusión será responsabilidad de la escuela primaria y el equipo supervisivo de la misma (supervisor/a y ETAP), verificar que esté registrado como tal en el SAGE, así como observar que se complete correctamente la Planilla de Inscripción y se adjunte la documentación requerida según sea la situación de que se trate (El maestro de 7° grado en el momento de la clase que considere pertinente acompañará a los estudiantes para completarla según cada uno de los ítems que en ella se detalle. Esta tarea se convertirá en un contenido de enseñanza significativo en la trayectoria escolar y de cuyo proceso el/la estudiante es protagonista). Si un/a estudiante presenta Certificado de Discapacidad, al momento de la inscripción a primer año, y en el Nivel Primario no estaba en lineamientos de inclusión -es decir no posee Equipo de Inclusión-, será el ETAP respectivo quien presente el informe correspondiente y controle los datos del/de la estudiante en la planilla que se anexa al listado final bajado del SAGE (Res. 3438/11).

12.- ¿Cómo hago para saber en qué escuela ingresó mi hijo/a?

Tendrá que acercarse a la sede supervisiva donde estará publicado el listado por escuela. También en cada escuela se informará en lugar visible y accesible el listado de estudiantes provisorio correspondientes a esa escuela en particular. Antes del inicio de clases , la escuela me tiene que informar en qué turno y curso/agrupamiento tiene asignado a mi hijo/a, así como día y horario de Educación Física. Es decir, cuento previamente con esa información al primer día de clases.

13.- ¿Qué tengo que hacer una vez asignada la escuela?

En el talón de la planilla de Inscripción se consigna la documentación que hay que presentar en el mes de febrero en esa escuela.

14.- ¿Qué pasa si no entrego la planilla de Inscripción en el plazo establecido?

Esto no debería pasar, porque tanto en la escuela primaria de origen así como la supervisión respectiva llevan adelante los controles de las mismas para que nada de ello ocurra. Si así no fuere, se habilitará un listado de inscriptos “fuera de término” , a los que se ubicarán en el mes de febrero en las escuelas que aún tengan vacantes.

15.- ¿Mi hijo/a egresa de la escuela primaria, tiene 15 años, cumple 16 el año próximo y se quiere inscribir en el Centro de Capacitación Técnica N.º 6?

No puede. La Modalidad de Jóvenes y Adultos inscribe con 18 años cumplidos al 30/06 del año del cursado. El CCT N.º 6, si bien es un post primario (requiere tener cumplimentada la escuela primaria), no inscribe a menores.